
El delegado territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local en Huelva, Alfredo Martín, ha visitado hoy las obras que ejecuta el Ayuntamiento de El Almendro con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), cofinanciadas por la consejería de Juan Marín con 41.901 euros. Unas obras entre las que ha destacado la actuación que se está realizando en un edificio municipal para crear un aula de formación, ya que “es bueno que los ayuntamientos vayan teniendo estas infraestructuras para los cursos que están por venir”.
Martín se ha reunido con la alcaldesa, María Alonso, y ha podido ver tanto el proyecto del aula de formación como las actuaciones de urbanización que se están realizando en la barriada Prado de Osma. Ambas intervenciones con cargo al PFEA dan empleo a 79 vecinos de este municipio de menos de 900 habitantes.
El delegado territorial ha defendido la apuesta del Gobierno andaluz, y en especial del vicepresidente, Juan Marín, por la cooperación con las entidades locales, con programas como el PFEA y diferentes líneas de ayudas específicas de la Consejería de Administración Local para infraestructuras y refuerzos estacionales de servicios públicos que, según ha anunciado el delegado, “este año está previsto que vuelvan a salir”.
En el ejercicio 2021, la Consejería de Administración Local ha destinado casi 7 millones de euros a los municipios onubenses entre el PFEA y subvenciones propias, con especial atención a los municipios más pequeños con problemas de despoblación para ayudarles a mejorar los equipamientos y servicios públicos así como a generar empleo. Solo los proyectos del PFEA generan en la provincia más de 9.300 empleos. La Junta aporta 4,8 millones de euros al PFEA, cofinanciado junto al SEPE, las diputaciones y los propios ayuntamientos, para más de 150 proyectos de los ayuntamientos onubenses.
Tras remarcar «el fructífero» encuentro con la regidora, el delegado ha incidido en la importancia de tener «un clima de colaboración» con los ayuntamientos puesto que son la administración más cercana al ciudadano y los que mejor conocen las demandas de sus vecinos.
Por su parte, la alcaldesa de El Almendro ha agradecido al delegado su visita y ha destacado que “para un municipio como el nuestro, que no llegamos a 900 habitantes, son muy importantes estos contratos que hacemos a los vecinos en épocas en las que no hay campañas agrícolas”.
Igualmente ha valorado la cercanía del delegado territorial, ya que “los problemas reales se ven cuando nos bajamos de las oficinas y se habla con los vecinos y los alcaldes y alcaldesas para ver las necesidades que tenemos, sobre todo en pueblos pequeños”.