
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Huelva ha presentado una moción para su debate en el Pleno que el Ayuntamiento de Huelva celebra mañana en la que aborda el empeoramiento de las zonas verdes en la ciudad. Así lo ha señalado la portavoz del Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Huelva, que ha presentado hoy en rueda de prensa la iniciativa.
Miranda ha precisado que la situación de las zonas verdes de la ciudad “ha empeorado mucho en los últimos años, ya que éstas se están descuidando por la falta de planificación del Ayuntamiento”. Así, ha explicado que “zonas verdes que antes embellecían nuestra ciudad hoy presentan un estado lamentable, y se han convertido en espacios baldíos en los que ha desaparecido el césped y se han llenado de excrementos de perros”. La falta de abono, riego, fertilizantes y cuidados es algo ya común en estas zonas verdes por lo que “zonas como esquinas, medianas y pequeñas placitas que había por todos los barrios, han dejado de ser una prioridad para este Ayuntamiento y se han abandonado a su suerte”.
También, ha afirmado Miranda, “se han dejado de hacer con la intensidad de antes los cambios de flores de temporada, las cuales embellecían mucho la ciudad”. Como ha recordado la portavoz del PP, “en medianas, rotondas y parterres se plantaban flores de temporada en primavera para mantenerlas hasta que acababa el verano y también se plantaban en otoño, para mantenerlas durante el invierno”. Ahora, ha añadido, “hay rotondas y otros espacios que se han dejado de plantar en los últimos años, tanto en zonas escondidas, como en otras muy visitadas y en parques y zonas ajardinadas había macizos de flores que ya no existen”.
Asimismo, Miranda ha subrayado que “también había maceteros piramidales en altura en plazas, así como maceteros colgantes en calles peatonales que ya hoy tampoco existen”. Del mismo modo, en la moción del PP, se expone que “observamos que no se reponen convenientemente los árboles secos o los que se han partido debido al temporal o a otras circunstancias, quedando los alcorques vacíos, algo que es muy peligroso para los peatones, a la vez que dan una mala sensación de abandono”.
“Todos los problemas existentes son fruto de la falta de coordinación, planificación y organización”, ha apostillado Miranda, que ha insistido en que la actual situación de abandono y de falta de planificación “va en detrimento de la imagen de la ciudad, ya que Huelva era una ciudad que tenía muchas zonas verdes y muy cuidadas y ahora tiene un gran abandono al respecto, a pesar de contar con los mismos recursos que antes y tener unos grandes profesionales que saben hacer muy bien su trabajo”.
Efectos saludables
Miranda también ha remarcado que las zonas verdes “no sólo embellecen la ciudad, sino que tienen efectos saludables, a nivel físico y emocional, para la ciudadanía” y ha recordado que la Organización Mundial de la Salud recomienda que la existencia de entre 10 y 15 metros cuadrados de zonas verdes por habitante. A este respecto, y a tenor de la situación en la capital, para Miranda “aún nos falta mucho” para alcanzar esa proporción.
Por todo ello, el Grupo Popular pedirá en el Pleno que el equipo de gobierno dé prioridad a la gestión y mantenimiento de las zonas verdes de Huelva para conseguir una ciudad más verde y ponga en marcha un Plan de Choque para restituir las zonas verdes deterioradas de nuestra ciudad. Del mismo modo, los populares instarán al equipo de gobierno a que “se siente con los técnicos municipales y con la empresa adjudicataria, para planificar y coordinar el servicio para mejorar el funcionamiento del mismo”.
Por otro lado, el Grupo Municipal del PP llevará al Pleno municipal de este mes de mayo otra moción en el que reclamará al Ayuntamiento de Huelva que ponga en marcha un plan integral de actuación en la barriada Pérez Cubillas ante el abandono que sufre este barrio y las numerosas necesidades que presenta. Asimismo, se solicitará al Ayuntamiento que “vuelva a tener en cuenta a la coordinadora de Pérez Cubillas como interlocutora del barrio, sin que por ello deje de considerar a nivel individual a los demás colectivos, y que el Ayuntamiento de Huelva vuelva a formar parte de esta coordinadora a través de los Servicios Sociales Comunitarios, e inste a la Diputación a que también sus técnicos formen parte de la misma”.
La tercera de las iniciativas que el PP lleva al Pleno incide en los incumplimientos por parte del equipo de gobierno en cuanto a la ejecución de las mociones que se aprueban en el Pleno, en concreto, en el retraso en la puesta en marcha de la iniciativa aprobada en el Debate del Estado de la Ciudad para la activación de un Plan de Activación de Barrios, dado el abandono que padecen las barriadas onubenses.
Por ello, el PP insistirá de nuevo en este Pleno en que “a la máxima celeridad posible se realice el Plan de Activación de los Barrios de Huelva, fijando un calendario de reuniones de trabajo junto a los colectivos sociales y vecinales para detectar las urgencias y poder acometerlas lo antes posible.
Otro de los puntos de esta moción reclama que se ponga en marcha el Plan de Actuación de limpieza habitual de la ciudad, estableciendo entre el concejal, los técnicos municipales y la empresa adjudicataria, la coordinación necesaria para que se establezcan los criterios concretos y objetivos para que se preste un servicio público de calidad que elimine la suciedad y erradique la desigualdad en los barrios.
Los populares también exigen que se ejecuten todas las mociones que han venido a pleno y se han aprobado con el objetivo de mejorar la situación de muchos barrios de nuestra ciudad que están abandonados y que en el próximo presupuesto municipal se refleje, con partidas específicas, el dinero necesario para ejecutar todas las propuestas y mociones aprobadas en pleno que son necesarias para acabar con el abandono de muchos de nuestros barrios. Si no hay nuevo presupuesto, ha apuntado Miranda, “pedimos que el equipo de gobierno que aborde las modificaciones presupuestarias necesarias para poder ejecutar las mociones”.
Por último, el PP también lleva al Pleno tres preguntas dirigidas al equipo de gobierno. En la primera de ellas se reclama información acerca de cuándo tiene previsto el equipo de gobierno realizar alguna actuación para mejorar la circulación en la Calle Cristo del Amor, dado el caos circulatorio en la zona denunciando insistentemente por los vecinos.
Otra de las preguntas del PP concierne a cuándo tiene previsto el Ayuntamiento de Huelva constituir la Comisión Local de Impulso Comunitario, tal y como se establece en la Estrategia Regional de Intervención en Zonas Desfavorecidas en Andalucía, para que este órgano elabore de forma participada y consensuada los contenidos que correspondan a cada una de las zonas desfavorecidas de la ciudad.
Por último, como ha informado Miranda, el PP preguntará al equipo de gobierno si tiene previsto realizar alguna actuación para solucionar la situación de caos en el tráfico en la rotonda que da entrada al Hospital Juan Ramón Jiménez, que origina largas colas para acceder al hospital o al aparcamiento, lo que hace que en muchos momentos del día circular por esta zona sea imposible.