

“Hacer posible que puedan sentir el agua del mar o dar un paseo por la orilla, ver la inolvidable expresión de sus ojos cuando se dan un baño y compartir momentos de diversión y disfrute en la playa” son, en palabras del presidente de Cruz Roja Huelva, Juan José Blanco, las claves de ‘Un Baño Sin Barreras’, un programa que cumple 23 años de andadura gracias al apoyo del voluntariado y de colaboradores imprescindibles como el Ayuntamiento de Huelva y el Ayuntamiento de Punta Umbría.
Para hacer posible el programa, los voluntarios y voluntarias de Cruz Roja prestan un servicio integral, que incluye la recogida de las personas usuarias y sus acompañantes en su domicilio, previa llamada a la ONG, y en la sede de las asociaciones adscritas, así como el transporte hasta la playa, donde les ayudan a bañarse, gracias a cuatro vehículos anfibios denominados anfibuggy, al tiempo que hacen posible que pasen una jornada de convivencia y diversión en las carpas habilitadas para el disfrute de cada jornada.
Por su parte, las concejalas de Servicios Sociales y de Turismo y Playa del Ayuntamiento de Punta Umbría, Valentina Esteban y Tamara Cazorla, respectivamente, mostraron la «satisfacción» del Consistorio por “acoger por segundo año ‘Un baño sin barreras’, una iniciativa extraordinaria para el que ponemos a disposición de Cruz Roja toda nuestra infraestructura y una playa totalmente accesible con más 2.300 metros de pasarela de hormigón, tres zonas de sombra para personas con movilidad reducida y 4 anfibuggy». Una implicación que, subrayaron Pulido, Esteban y Cazorla, corrobora «el compromiso municipal con una playa accesible, inclusiva y apta para todos y todas, donde cualquiera pueda darse un baño sin impedimentos».