La Junta y el sector de la hostelería, la restauración y el comercio estudiarán la puesta en marcha de un plan de rescate para «amortiguar el golpe» de las restricciones impuestas a la movilidad para frenar el aumento de los contagios por coronavirus, según ha avanzado este domingo el presidente del Gobierno andaluz, Juanma Moreno.
Tras presidir la reunión el comité de expertos, Moreno ha informado que este lunes la Junta se reúne con representantes de dichos sectores para trabajar en un plan de ayudas a esos sectores damnificados por las restricciones a su actividad.
Estamos trabajando en un Plan autonómico de rescate a los afectados por las medidas. Confío en que el Gobierno central se sume y active iniciativas para salvar a las empresas, especialmente en el sector de la hostelería y la restauración. #Andalucía ya está en ello. pic.twitter.com/KQ9Fo0lxM9
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) November 8, 2020
Tras apuntar que los ejes de dicho plan serán créditos blandos, ayudas directas y exenciones y bonificaciones fiscales, ha hecho un llamamiento al gobierno central, a los ayuntamientos y a las diputaciones para acordar conjuntamente un «gran paquete de medidas» para dichos sectores.
De igual modo, Moreno ha avanzado que serán tres las consejerías que trabajen en ese plan de choque para la hostelería: Transformación Económica, cuyo titular es Rogelio Velasco; Hacienda, Juan Bravo; y Empleo, Rocío Blanco. Moreno ha sostenido que «es una cuestión de todos» afrontar la situación que soporta la hostelería.
Autónomos
Mientras tanto, el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha reclamado este domingo al Gobierno de España, a la Junta de Andalucía, a las diputaciones y a los ayuntamientos un plan de rescate de las empresas y autónomos andaluces, «cada una de las administraciones en su ámbito competencial».
«Nos tendrán a su disposición para acordar, consensuar y negociar ese rescate», afirma en un tuit el líder de ATA, que se pronuncia después de este mismo domingo la Junta haya aprobado varias medidas restrictivas, las más destacables, el cierre de toda actividad no esencial a partir de las 18,00 horas, la ampliación del toque de queda desde las 22,00 hasta las 7,00 horas y el confinamiento de todos los municipios, de los que sólo se podrá entrar y salir de forma justificada.