HuelvaZZ_Slider

El Servicio de Protección de Menores sigue sin cubrir las plazas vacantes necesarias

El sindicato CSIF exige, a través de un escrito que va a registrar en la Delegación de Igualdad, Salud y Políticas Sociales para solicitar «la cobertura inmediata» de las plazas vacantes en el Servicio de Protección de Menores, en concreto, de las plazas de trabajo social, psicología y licenciado en Derecho contempladas y dotadas en la Relación de Puestos de Trabajo.

En este escrito, el responsable del Sector de Administración General de la Junta de Andalucía de CSIF Huelva, Manuel Antonio Conde del Río, expone que, tras realizar el sindicato varias visitas al Servicio de Protección de Menores de esta Delegación, y considerando la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), ha detectado que la situación en dicho departamento es «muy grave» debido a «la acusada falta de personal que existe actualmente y que se viene arrastrando desde 2011». Han recordado que, en un inicio, dicho Servicio contaba con cuatro unidades tutelares, todas completas.

De este modo, en dicha fecha, «por existir ya déficits en alguna de ellas, se decide eliminar una, pasando a completar las demás». Desde entonces y hasta la actualidad, como indica CSIF, «el Servicio cuenta con tres Unidades Tutelares de las cuales sólo una con trabajador social y psicóloga. Las otras dos sólo tienen un técnico, una cuenta con un trabajador social y la segunda con un psicólogo».

Además de éstas, existe la Unidad de Centros con un trabajador social y una educadora, «a falta de una pedagoga, mientras el Departamento de Acogimiento y Adopción Internacional es el único que cuenta con todos los técnicos (tres trabajadores sociales y una psicóloga).

Esta es una denuncia que ya se realizó en este periódico en el año 2015, cuando tuvimos acceso a una documentación que demostraba que la falta de personal en el Servicio de Protección de Menores hacía que no se pudiera garantizar adecuadamente los derechos reconocidos a los niños y niñas en la legislación internacional, estatal y autonómica vigente. Los trabajadores se encuentran desbordados ante la gran cantidad de expedientes a tratar y las vacantes en los diferentes departamentos.

Ante esta situación, que sigue sin solución dos años después, CSIF ha remarcado que todas las Unidades Tutelares deben contar con un titulado superior licenciado en Derecho y «tan sólo existe una persona para todo el servicio quedando desbordada en sus funciones».

En este sentido, los trabajadores habían remitido hasta noviembre de 2015 varios escritos ante la Junta de Andalucía, concretamente ante la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales y ante Presidencia, para solicitar que se repusieran los puestos vacantes, dada las necesidades de resolución de los expedientes, 539 menores tutelados, de los cuales 194 se encuentran en acogimiento residencial y 367 en acogimiento familiar (familias de acogida) en ese momento.

A juicio del sindicato, «la falta de personal incide directamente en la salud laboral de los propios trabajadores, tanto por el estrés y las cargas emocionales que generan las propias tareas que realizan al tratarse de un colectivo de especial sensibilidad, como por el volumen de trabajo que soportan diariamente, llegando a realizar el trabajo de casi tres personas».

CSIF ha indicado que en diciembre de 2016 se contrató por un periodo de seis meses a tres licenciados en Derecho y dos psicólogos como medida de urgencia, dentro de un Plan de Choque que finaliza este próximo mes de mayo «sin posibilidad de prórroga, lo cual devuelve el problema a su situación inicial pero agravado ya que los trabajadores han realizado un sobreesfuerzo para enseñar a estos compañeros, quienes una vez han entendido la dinámica de trabajo, deben de marcharse».

Por otro lado, según han puntualizado, los procedimientos ya iniciados por estos trabajadores quedan paralizados ya que al no estar las personas que los iniciaron, «se obliga a reiniciar su instrucción, por lo que es de prever que muchos de ellos caduquen por este motivo y por el déficit de personal».

Asimismo, se han de tener en cuenta los concursos de méritos y traslados vigentes, que serán resueltos a corto plazo y que afectarán «seriamente» al funcionamiento del Servicio, «ya que una de las Unidades existentes quedará sin efectivos y ello puede suponer el cierre de otra Unidad Tutelar más». En la Relación de Puestos de Trabajo viene establecido un número de plazas para dar cobertura a todo el servicio, las cuales se corresponden con las unidades que inicialmente existían.

Desde CSIF, entienden que esta situación es «muy grave y que requiere una respuesta inmediata» por parte de la administración, «que en ningún caso debe pasar por planes de choque, sino que ha de ofrecer una cierta estabilidad en el tiempo, además de una cobertura inmediata».

También te puede interesar

No se puede comentar.



Más noticias sobre:Huelva