

El alcalde de Jabugo, Gilberto Domínguez, ha calificado de “éxito rotundo” el desarrollo del III Encuentro Nacional del Ibérico que se celebró el pasado viernes en la localidad, destacando “la unión demostrada por todo el sector como clave para afrontar los retos del futuro”, así como “el liderazgo de Jabugo a la hora de propiciar este foro en el que analizar el contexto actual, compartir experiencias, crear sinergias y proponer acciones que garanticen la pervivencia de esta actividad económica”.
En este sentido ha destacado que “la unión de todo el sector es el principal aval para afrontar el futuro con garantías y demostrar que se trata de una actividad clave, sostenible y estratégica para la economía española”.
El alcalde se ha referido, también, al esfuerzo realizado por el Ayuntamiento para fomentar la difusión y promoción de los productos ibéricos, especialmente, el jamón ibérico 100% de bellota. Muestra de ello ha sido el nombramiento de Jabugo como Ciudad Gastronómica 2023, un logro que en palabras del alcalde “viene a reconocer nuestro producto, historia, tradición y, sobre todo, nuestro indiscutible interés gastronómico”.
A continuación, se ha celebrado la mesa redonda ‘Gestión de las empresas del ibérico en un entorno de incertidumbre económica’, que ha estado moderada por Fernando Moraleda, consultor agroalimentario de Llorente y Cuenca, y ha contado con las intervenciones de Manuel García, presidente de Interporc; Joaquín Suárez, presidente de ADSG Sierra Occidental; Clemente Loriente, CEO de Incarlopsa; Luis González, presidente de AICE Huelva, y Rafael Fuertes, CEO de El Pozo Alimentación.
Seguidamente, los asistentes han podido escuchar la conferencia sobre los ‘Instrumentos para la internacionalización de las empresas del ibérico’, pronunciada por María Naranjo, directora de la Industria Alimentaria de ICEX, y Fernando Moraleda, consultor Agroalimentario de Llorente y Cuenca. Además, la segunda conferencia, titulada ‘Comercialización y comunicación de los productos ibéricos en el mercado’, ha estado impartida por Estela García de Kantar Word Panel; Fernando Muzquiz, de Iootec eBusiness Developers, y Miriam López, fundadora y directora de Jamones Lovers.
Por último, el director general de la DOP Jabugo, Jose Antonio Pavón, ha sido el encargado de exponer las conclusiones del evento incidiendo nuevamente en la unión de todo el sector como parte fundamental para garantizar el futuro, es por ello, que ha calificado este evento como “el encuentro de esperanza”, culminando, de esta forma, su intervención con un mensaje de optimismo.