ProvinciaZZ_Slider

Huelva es la provincia española que más reduce su desempleo en enero

El paro registrado en la provincia de Huelva durante el mes de enero ha bajado un 0,70% con respecto al mes de diciembre, descontando 298 desempleados de las listas del SAE. Esta bajada del paro sitúa a la provincia con un total de 42.016 parados registrados (17.091 hombres y 24.925 mujeres) y siendo la provincia española que más reduce su desempleo en el último mes en términos absolutos, claramente influido por el inicio de la nueva campaña agrícola para la producción y recolección de la fresa y los frutos rojos.

Por sectores, el desempleo ha subido en Servicios un 2,52% (aumenta en 644 personas) así como en el colectivo de personas Sin Empleo Anterior, con un 1,95% (un incremento de 62 personas más). Las bajadas este mes se han experimentado en Agricultura, con un -9,07% (un descenso de 718 personas menos), seguido de Industria, con un -5,89% (disminuye en 116 personas menos) y en tercer lugar en Construcción un -4,63% (con 170 personas menos).

Con respecto a los últimos doce meses, el desempleo ha disminuido en 7.172 personas, un -14,58%. En comparación con enero de 2022, el paro registrado sólo ha subido en el colectivo Sin Empleo Anterior un 2,34% (hay 74 personas más) y ha bajado en el resto de los sectores, siendo el mayor descenso porcentual Agricultura, con un -32.00% (3.388 personas menos), seguido de Construcción, con un 14,82% (609 personas menos). Industria y Servicios han registrado bajadas del -13,49% y del -10,14% (289 y 2.960 personas menos, respectivamente).

2023 comienza con 31.245 nuevos contratos

En cuanto a las contrataciones, el pasado mes de enero se realizaron 31.245 nuevos contratos (15.934 hombres y 15.311 mujeres), esto es, 12.547 nuevos contratos más que en diciembre de 2022 y 11.393 menos que en enero de 2022. Del total, 16.157 contratos han sido indefinidos (51,71%) y 15.088 son contratos temporales (48,29%).

La provincia ha cerrado el mes con una afiliación media de 217.663 personas. Ha subido 6.551 afiliados respecto al mes de diciembre de 2022 e incrementa 5.427 afiliados respecto a enero de 2022.

También te puede interesar

No se puede comentar.



Más noticias sobre:Provincia