HuelvaZZ_Slider

IU exige una solución para las casas de Santa Lucía sin coste para las familias

Mónica Rossi, portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Huelva, insiste en exigir, tanto al alcalde de Huelva como a la Junta de Andalucía, que entreguen las viviendas del Casa Por Casa de Santa Lucía y busquen una fórmula jurídica consensuada con las familias adjudicatarias que no las obliguen a asumir un coste por ello que “no pueden afrontar por tratarse de personas con pocos recursos: pensionistas, personas desempleadas, trabajadores y trabajadoras humildes y en muchos casos, en condiciones precarias”.

Rossi recuerda de que ya hay una familia viviendo en su nueva casa desde el pasado viernes por haber perdido en un incendio su anterior vivienda. “Están sin luz ni agua corriente, por lo que la entrega de las nuevas casas tiene que realizarse de manera inmediata para acabar con esta situación de desamparo y evitar que sigan en estas condiciones de vida precarias”, expresa Rossi. La concejala de IU recuerda que el propio alcalde les ha asegurado a estas personas que no van a ser desalojadas, “por lo que tiene que proceder ya a entregarles oficialmente la vivienda para que puedan vivir en condiciones dignas, al igual que al resto de 99 familias adjudicatarias”.

Las nuevas viviendas llevan cinco largos años construidas y ya están adjudicadas y es “totalmente incomprensible que no se entreguen, para lo que el Ayuntamiento de Huelva y la Delegación Provincial de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía tienen que sentarse urgentemente con los vecinos afectados y consensuar con ellos una fórmula jurídica que satisfaga sus demandas”. En este sentido, Rossi explica que los cambios de criterio a la hora de entregar las viviendas por parte de estas administraciones “no puede ser asumidas por las familias afectadas”, ya que les piden que realicen los trámites para recibir una subvención pública, con los requisitos que ello conlleva, a lo que se añade que tendrían que afrontar el pago de unas cargas impositivas para las que no disponen de recursos económicos.

“Tanto la Junta de Andalucía como el Ayuntamiento de Huelva tienen servicios jurídicos que tienen que afrontar y ponerse a trabajar para solucionar este grave problema que ya ha sobrepasado todos los límites de lo mínimamente razonable”, expone Mónica Rossi.

La concejala de Izquierda Unida recuerda que el acuerdo del Parlamento Andaluz que estableció el programa del Casa por Casa no incluía los nuevos criterios y requisitos a los que se quiere obligar a cumplir ahora a las familias adjudicatarias. “Ya ha pasado el tiempo de las promesas y de las palabras. Las casas tienen que entregarse y la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento tienen que buscar una fórmula jurídica que se adapte a las especiales condiciones sociales del programa del Casa por Casa de Santa Lucía”, señala Mónica Rossi.

Cada día que pasa sin entregar las viviendas, aumenta la desesperación de los vecinos afectados y sólo sirve para complicar la entrega de las viviendas, ya que incluso se han producido fallecimientos de personas adjudicatarias, mientras sus nuevas casas siguen vacías. A esto se añade que las condiciones de vida de las viejas viviendas, situadas en la barriada de Santa Lucía, son cada vez peores y “los vecinos afectados nos trasladan que están ya cansados de falsas promesas, de mentiras y de dilaciones que ya nadie se cree”, según narra la concejala de Izquierda Unida.

En estos momentos, los vecinos han montado una acampada solidaria junto a la calle Serenata de Marismas del Odiel, donde están situadas de las viviendas que siguen vacías, excepto la que ya está habitada por el matrimonio de personas mayores que está recibiendo la solidaridad y el respaldo de sus vecinos.

También te puede interesar

No se puede comentar.



Más noticias sobre:Huelva