CartayaLepeProvincia

La producción de caqui, en pleno apogeo tras los retrasos por la meteorología

La recolección de caqui en la provincia de Huelva entra estos días en su fase de mayor auge después de la ralentización de esta campaña a causa de la persistencia de las lluvias de las últimas semanas.

Dichas inclemencias meteorológicas llegan, además, después de las altas temperaturas que la provincia soportó durante el pasado verano.

Cartaya y Lepe son las localidades donde se concentra la mayor superficie dedicada a este cultivo en la provincia.

Entre las empresas dedicadas al cultivo del caqui en Lepe se encuentra Inter Terra, que comercializa la fruta producida por el Grupo Medina. La compañía cuenta con una antigüedad de 18 años, aunque la actividad del Grupo supera los 60 años, siendo pionero en el cultivo de las fresas en Huelva.

Es más, dicha empresa lidera la producción andaluza de caquis con más de 6.000 toneladas año, siendo su producto más emblemático el caqui sharoni.

Por su lado, desde Onubafruit se prevé que este año haya una mayor producción que en el pasado ejercicio, por lo que esta campaña podría concluir con unos 7 millones de kilos de dicha fruta.

También te puede interesar

No se puede comentar.



Más noticias sobre:Cartaya