

La Sala de la Provincia acoge desde hoy la exposición ‘Zooilogic. Historias circences’, de Manuel Garrido, que ha sido inaugurada por la diputada de Cultura, Bella Canales, y el propio artista. La muestra es una parábola escultórica representada por animales que se muestran en un escenario de diferentes circunstancias, “análogas a las que el individuo se encuentra a lo largo de la vida: soledad, competencia, crítica, desamor, engaño, etc”.
Con un marcado sentido del humor, la propuesta implica una forma de ver las cosas -diferente, absurda y burlesca-, “que acaba con el exceso de ansiedad con el que demasiadas veces enfrentamos la vida”. El artista entiende la colección como una experiencia social, “en la que el humor nos ayuda a sentirnos más relajados con los demás, fomenta la sensación de unidad y pertenencia a un grupo”. Y es que cuando reímos con otra persona, añade, nos sentimos más unida a ella. “¡Pasen y vean el circo de la vida y riamos juntos!”.
Por ceñirme un poco a lo que pasa allí dentro, les diré que el paseo que me di fue el mismo que se daría la verdad en una de esas locas casas de espejos positivados del revés”.
La exposición ‘‘Zooilogic. Historias circences’’ puede visitarse en la Sala de la Provincia hasta el 10 de diciembre, en horario de 10:00 a 14:00 horas, y de 17:00 a 21:00 horas de lunes a viernes; y de 10:00 a 14:00 horas los sábados.
Sobre el autor
Tras algunas estancias temporales en Valencia y el contacto con algunos artistas del gremio fallero, trasladó estos conocimientos al mundo profesional que ejerzo en la escultura, donde encontró una forma de trabajar que me permite libertad y rapidez, al mismo tiempo, en la ejecución de las obras. No solo ha realizado obras de carácter comercial, empresarial o institucional, sino que también ha llevado su trabajo a un lado más personal, sumando más de 50 exposiciones individuales y colectivas por todo el territorio nacional y parte del extranjero. Como docente es formador en la Escuela Pública Cultural de Andalucía en Sevilla durante los últimos años, en talleres de escultura escenográfica y atrezzo.
Entre sus reconocimientos, destaca Emprende+Nuevos Yacimientos de Empleo de la Diputación Provincial de Huelva. Fue ganador del concurso y elaboración del monolito en recuerdo de las víctimas de la represión franquista en el Paraje Municipal de las Sordas en Aljaraque.
Manuel Garrido es autor del conjunto escultórico de los ‘Olivareros’ en Gibraleón, de murales para la sede provincial de la Cruza Roja de Huelva y de la escultura ‘Moguer en la eternidad’.