DoñanaProvinciaÚltima Hora

Los Burros Bomberos de Doñana, ante un verano de fuego

Cristina Mariño, de “Mujeres por Doñana”, en un cortafuegos.

Las deseadas, y tardías, lluvias de primavera han sido abundantes en el entorno del Parque Nacional. Pero el efecto tan positivo de esta agua ha producido un enorme, y desmedido, crecimiento de vegetación en los bosques donde trabaja el retén de asnos desbrozadores.

Es primera hora de la mañana y resulta curioso observar a los pollinos moviéndose por un “mar de hierba”.

Esta cubierta vegetal se convertirá, en solo un par de meses, en una alfombra de peligroso pasto seco.

La unidad constituida por 24 burros evita cada año que la zona denominada “Bosque Encantado” de Hinojos-Huelva sea pasto de las llamas.

Los animales pertenecen a la Asociación “El Burrito Feliz” y el colectivo ecologista femenino “Mujeres por Doñana” vigila y coordina el trabajo en los cortafuegos móviles donde los animales desbrozan, metódicamente y de forma eficaz, todo el futuro pasto seco que constituye el combustible principal de los incendios que año tras año consumen Doñana.

El entorno que protegen es un pequeño paraíso repleto de aves tan enigmáticas como el chotacabras

“Los burritos están desbordados y, prácticamente, están desbrozando con la hierba a la altura de sus cabezas”-comenta Cristina Mariño coordinadora de Mujeres por Doñana- “Este año nos tememos lo peor y aunque las voluntarias están multiplicando su esfuerzo consideramos que existe un peligro real de que toda esta maravilla natural desaparezca sin más”.

Los burros trabajan desbrozando ocultos bajo un mar de vegetación.

El grupo constituido, en su mayor parte, por universitarias, trabaja de forma totalmente altruista y sin apoyo institucional.

“Mujeres por Doñana” está preparando un informe solicitando apoyo material a las instituciones andaluzas, relacionadas con el Medio Ambiente, para buscar soluciones rápidas a lo que ellas presagian como un verano de desastre.

“Si bien el seguimiento de nuestra idea, que lleva años funcionando, ha sido muy bien acogido en los medios de comunicación reconocemos que, en cuanto a apoyos de las administraciones andaluzas estamos prácticamente a cero”. Comenta Cristina

Las voluntarias tienen que llevar el agua fresca a los burritos en carros de mano, un esfuerzo agotador y “faraónico”

“Vamos a solicitar que nos aporten más vallados móviles y sobre todo que estudien la forma de proporcionar un pequeño vehículo que nos permita llevar agua fresca a los burritos mientras trabajan en los cortafuegos. Resulta muy penoso para nosotras el tener que llevar, carro a carro, enormes cantidades de agua de beber a lugares que, en algunas ocasiones están a más de un kilómetro”.

Los Burros Bomberos de Doñana ya cuentan con el reconocimiento de la Unidad Militar de Emergencias UME y protegen, a un coste cero para los contribuyentes, zonas de bosque de difícil acceso para los equipos y maquinaria de los bomberos forestales.

También te puede interesar

No se puede comentar.



Más noticias sobre:Doñana