AlmonteProvincia

Los Reyes presiden el congreso de los 50 años de Doñana en Almonte

Los Reyes de España, Felipe VI y Doña Letizia, han sido recibido de forma multitudinaria en Almonte, donde han presidido en la mañana de este viernes el congreso de clausura de la conmemoración del 50º aniversario del Parque Nacional de Doñana.

Los monarcas han sido saludados con aplausos por parte de los numerosos vecinos que se habían agolpado a las puertas del teatro Salvador Távora, donde tiene lugar dicho foro científico. Posteriormente, Sus Majestades han saludado a su llegada a las distintas autoridades, alcaldes de la comarca, y trabajadores del Parque Nacional de Doñana, con los que se han hecho una fotografía para inmortalizar el momento.

Entre las autoridades presentes, la vicepresidenta para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera; que actúa como ministra de jornada; el presidente de la Junta, Juanma Moreno; y la delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García.

Tras escucharse un «¡Un viva el Rey!», los reyes han accedido a la sala para inaugurar este congreso que ha arrancado con una mesa redonda sobre ‘Los 50 años de experiencia para afrontar el futuro de Doñana’, en la que han participado el presidente del Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana, Miguel Delibes; el director de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Daniel Calleja, y Metchild Rössler, directora del Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco.

Se trata de un congreso organizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, con motivo del reciente aniversario del Parque Nacional de Doñana.

Precisamente, la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, de la Junta, Carmen Crespo, ha destacado la importancia de que los monarcas acudan al citado congreso.

Así, ha subrayado que «hoy tenemos el colofón al 50º aniversario de Doñana» y ha agradecido a Felipe VI y Doña Letizia que «pongan el broche final» a un año lleno de actividades donde, ha destacado «conmemoramos todos los andaluces, los españoles y el mundo entero que tenemos un espacio natural único y que ha traído la historia a nuestra comunidad autónoma, especialmente a Huelva y a esta zona de Almonte».

También te puede interesar

No se puede comentar.



Más noticias sobre:Almonte