En el día de ayer, como ha sido conocido a través de los medios de comunicación, seis trabajadores del centro penitenciario de Huelva empezaron por la mañana a presentar síntomas de malestar general, fueron atendidos por los propios servicios médicos que estaban de servicio en el centro penitenciario , pero debido al empeoramiento de su estado tuvieron que ser trasladados de urgencia al Hospital Juan Ramón Jiménez.
En dicho Hospital se realizó un análisis toxicológico y los seis afectados dieron positivo a consumo de metadona y benzodiacepina.
La metadona es una sustancia opioide cuya ingesta en personas que no están en tratamiento puede llegar a poner en peligro la vida de las mismas.
Cinco de los seis afectados han pasado la noche en diferentes hospitales , ya que la duración de los efectos de la metadona puede estar entre las 24/36 horas, por lo que se hace preciso mantener a estos profesionales en observación y vigilancia durante este periodo al menos.
Todo ello ha causado una honda preocupación y alarma entre los trabajadores penitenciarios y sus familias, por la vulnerabilidad que todo esto conlleva.
Al ser éste uno de los incidentes más graves sucedidos en la reciente historia de Instituciones Penitencias, desde ACAIP exigimos imperiosamente se realicen ,con la máxima celeridad, las pertinentes investigaciones judiciales, puesto que la vida de seis Funcionarios de prisiones, en este caso ENFERMEROS- DUE han estado en serio peligro.
En otro orden, el presidente nacional de ACAIP ha solicitado el cese de la subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo Marcos, por las declaraciones recogidas en varios medios de comunicación en los cuales aseguraba que, “ se ha tratado de que se ha podido ingerir comida posiblemente en mal estado”. Donde también según recoge este medio “ ha negado que haya un intento de envenamiento contra el personal de la prisión provincial y ha explicado que, en concreto, se ha tratado de que se ha podido ingerir comida posiblemente en mal estado”.
Nos parece lamentable que se emita ese tipo de información, sin contrastar, olvidándose la responsabilidad del puesto que ocupa. Dando la sensación, que simplemente lo que se pretende es quitar importancia, a unos hechos muy graves que atentan directamente a unos trabajadores penitenciarios.
Trabajadores que queremos recordar han salvado varias vidas a lo largo de su trayectoria profesional y ,por tanto, se merece un respeto por parte la representación del Gobierno de España en la provincia de Huelva.
Y deja a las claras que para la administración y los partidos políticos , los trabajadores penitenciarios nos tienen relegados a un segundo plano. Y refuerza la idea que es necesario en los días de Huelga general en prisiones (17,18,19 y 20 de Noviembre), reivindiquemos la labor que realizamos todos los trabajadores penitenciarios en cada uno de los 84 centros penitenciarios del país.
En Huelva a 16 de noviembre de 2018
Fdo. José Juan Serrano Redondo, delegado de Acaip en Huelva