
Enmarcadas en la provincia española con más horas de sol al año, las playas de Huelva son sinónimo de sol, naturaleza y encanto. Un total de 3.527 horas de luz que bañan sus aguas oceánicas y kilómetros casi incontables de arena blanca.
Un paraíso a pocos minutos de la capital y que se extiende desde la Playa de Isla Canela rozando el Algarve portugués, hasta la Playa de Matalascañas en su punto más oriental. Aquí el Atlántico se funde con la desembocadura del Guadalquivir hasta llegar a la belleza salvaje de Doñana.
Más de 120 kilómetros de infinitas playas de arena fina, suave, vestida con las inconfundibles dunas de la Costa de la Luz y enmarcadas por verdes pinares.
Un entorno de mar y sal que impregna el carácter de su gente. Marinera y pesquera por cultura e historia. Y es que visitar la costa de Huelva es descubrir la calidez, cercanía y sentirse abrazado por los onubenses de la zona.
Y qué mejor forma que disfrutar de estos parajes naturales que hacerlo descubriendo su rica gastronomía. Porque playa y Huelva saben a choco, gamba blanca y a cocina con aroma a mar.
Las playas de Isla Canela, Punta del Moral, Isla Cristina, Islantilla, La Antilla, El Portil, El Rompido, Punta Umbría, Mazagón y Matalascañas refrescan a los visitantes los días en los que el calor aprieta y son un destino obligado en cualquier momento del año. Porque Huelva es luz y sus playas el lugar del que nadie quiere marcharse.
Kilómetros donde perderse
La costa de Huelva cuenta con tres de las playas más extensas de Andalucía y que alcanzan los 300 metros de orilla. Puedes caminar kilómetros perdiendo de vista el horizonte y disfrutar de un poco de intimidad sin agobios y sin preocuparte por colocar la toalla demasiado cerca del vecino.
Entre las playas más largas de esta costa, la de Doñana en Almonte supera todos los récords de belleza y longitud: 35 kilómetros de arena fina, entre Matalascañas y el Guadalquivir, para desentumecer los dedos de tus pies.
La playa de Castilla, en el interior del parque natural, conecta Doñana y Mazagón a lo largo de 20 kilómetros de acantilados. Y qué decir de la aislada playa del Asperillo y su famosa Cuesta Maneli, un sendero que llega hasta el Monumento Natural del Acantilado del Asperillo. Te sentirás como un auténtico náufrago solitario en medio del paraíso.
Cuando la marea baja, la playa de La Bota despierta mostrándonos todo su esplendor y creando esas pequeñas lagunas en sus largos metros de orilla. También es necesario mencionar La Flecha de Nueva Umbría, una increíble lengua de arena de unos 13 kilómetros de longitud paralela a la costa y que separa las aguas del Río Piedras de las del océano Atlántico.
Playas repletas de oportunidades
Desde playas ‘pet friendly’ como las del Espigón o aquellas que requieren poca ropa para darse un chapuzón. Hablamos del Rompeculos entre Mazagón y Matalascañas o Nueva Umbría, cerca de El Terrón, playa nudista desde 2010.
Para los más aventureros, la Costa de la Luz de Huelva no solo aporta kilómetros de arena en los que salir a caminar o correr, sino que es posible hacer una excursión en kayak, jugar al golf o practicar kitesurf en Isla Canela o probar el paddle surf por las marismas del río Piedras y la Flecha del Rompido.
Además, el visitante podría disfrutar de los preciosos senderos como los de El Acebrón y La Rocina en el Parque Nacional de Doñana. Qué mejor forma de disfrutar de este bello entorno natural que parando para conocer su gran fauna en algunos de los observatorios de la zona.
Sus hermanas andaluzas
Y si Huelva despunta por sus playas, el resto de Andalucía la acompaña como destino por excelencia de sol y mar. Con más de 800 kilómetros de costa, el litoral de la comunidad nos sorprende por su gran variedad de paisajes que incluyen enclaves de arena fina hasta increíbles calas a pie de acantilados.
Lindando con Huelva, Cádiz pone el broche de oro a la Costa de la Luz para descubrir la cosmopolita Costa del Sol en Málaga, la Costa Tropical granadina con sus inconfundibles playas de piedra y la Costa de Almería de aguas cristalinas.
Desde los paisajes más salvajes y vírgenes hasta sus multitudinarios pueblos costeros. Andalucía es sol y playas con encanto.
‘Contenido ofrecido en colaboración con la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía’