Las organizaciones agrarias onubenses han seleccionado en Marruecos para la próxima fase de recolección de la fresa y otros frutos rojos, a unos 9.000 trabajadores temporeros, lo que supone en torno al 87 % de los 10.400 dispuestos por el Gobierno marroquí tras la petición del Ejecutivo español.
Así lo ha indicado este lunes el gerente de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa y Frutos Rojos de Huelva (Freshuelva), Rafael Domínguez, ha precisado que, tras culminar la pasada semana el proceso de selección, el sector está «satisfecho y puede darse con un canto en los dientes» con el volumen seleccionado.
Ha explicado que estas trabajadoras, todas mujeres, se seleccionan para la segunda parte de la fase de recolección, que discurre entre los meses de abril y mayo, en la que «normalmente se producen más dificultades para lograr mano de obra».
En cuanto a su incorporación, ha precisado que se realizará «de forma progresiva y en función de las necesidades de las distintas empresas», aunque ha dejado claro que «el primer paso es proceder a la contratación de las personas que respondieron a la oferta realizada por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que ascienden a 840».
Respecto a las críticas realizadas por CCOO sobre los criterio «retrógrados y machistas» aplicados a la contratación en origen de la fresa, ha indicado que tiene «poco que decir» ya que los mismos «se han visto en la Comisión de Inmigración donde están representadas las empresas y las organizaciones sindicales» y además «se marcan por parte de los dos Estados».
Vídeo relacionado: