HuelvaZZ_Slider

Un informe científico revela mayor mortalidad por cáncer en Huelva y otras ciudades con industrias químicas

Huelva ha sido incluida en el mapa de un estudio que ha detectado, según expertos del Centro Nacional de Epidemiología, una mayor mortalidad por cáncer en municipios con industrias químicas en sus respectivos términos.

En cualquier caso, desde dicho centro no se puede establecer una relación de causa efecto, según publica el diario El País.

La información de dicho diario señala que los científicos han observado que la mortalidad por cáncer colorrectal es un 9% mayor en el entorno de instalaciones del sector químico orgánico, que incluye las fábricas de hidrocarburos y las de cauchos sintéticos. En estas mismas zonas, la mortalidad por cáncer de ovario es un 10% superior.

Por su lado, en los municipios con fábricas de productos químicos inorgánicos —como el amoniaco y el ácido fosfórico para fertilizantes— la mortalidad por cáncer de mama es un 10% mayor.

Pablo Fernández, principal responsable de dicho estudio, publicado en la revista especializada Environmental Pollutionha, destacado que «dada la cantidad de sustancias contaminantes, muchas de ellas carcinógenas, que emiten instalaciones industriales situadas cerca de municipios habitados, desde el punto de vista de la salud pública cualquier medida preventiva que reduzca o elimine estas emisiones es fundamental y necesaria”.

Mientras tanto, según añade la cabecera de Prisa, la Federación Empresarial de la Industria Química Española, que asegura que las industrias de este tipo dan trabajo a unas 200.000 personas en España, niega que sus emisiones se puedan vincular a la mayor mortalidad observada.

Los epidemiólogos que han participado en este estudio subrayan que la magnitud de este riesgo es incomparable a la del tabaco, culpable del 27% de las muertes por cáncer en Europa.

El sector químico español cuenta con más de 3.300 empresas concentradas en las provincias de Barcelona, Tarragona, Huelva y Madrid.

También te puede interesar

No se puede comentar.



Más noticias sobre:Huelva