El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha señalado este lunes que el proyecto presentado Restore 20/30 para la restauración de los apilamientos de fosfoyesos de la ría de Huelva presentado por Fertiberia es «el único en serio que está en marcha» y que «cuenta con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), con las condiciones que impone», así como ha aseverado que Huelva «necesita soluciones y no enredar».
De este modo lo ha expresado Cruz a preguntas de los periodistas antes de presidir la Mesa de Participación de los Fosfoyesos, apuntando que el comité de expertos «no plantea ninguna alternativa» sino que «hay que actuar ya», pero recomienda «que se intervenga en aspectos que han detectado que son mejorables» y que se realice «una monitorización y un seguimiento de la evolución del encapsulamiento del apilamiento» y, «por lo tanto, del proyecto de regeneración».
El Ayuntamiento celebra la Mesa de Participación de Fosfoyesos
Por ello, ha subrayado que «hay un proyecto de regeneración que se desarrolla, que encapsula los yesos» y que «sirve no solamente para confinarlos y para acabar con ese paisaje» sino «también para dotarnos de seguridad» pero que, «a partir de ahí, habrá que estar vigilantes», toda vez que ha señalado que el comité de expertos «pone de manifiesto una realidad» que es «que no hay alternativa a este proyecto».
Asimismo, el alcalde ha aseverado que el encargo realizado al comité de expertos fue «plantear alternativas» pero que «otra cosa es que no haya ante esta realidad», así como ha señalado que «se apunta a la posibilidad de, en su día, valorizar los fosfoyesos para poder comercializar» ya que «la otra opción es su traslado» pero «no hay donde llevarlos».
En este punto, Cruz ha reseñado que «hay que trasladar las carencias o deficiencias observadas» pero que el proyecto de Fertiberia «está avalado por científicos de altísimo nivel», así como ha recordado que aún se está a la espera de que la Junta conceda la Autorización Ambiental Integrada (AAI) que «tiene que exigir el cumplimiento de las condiciones que marca la legislación para otorgarla» para que «se ejecute el proyecto».