- Hasta 30 personas han sido denunciadas por marisqueo ilegal y furtivo en la costa de Huelva
El Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil, Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), de la mano del personal de Inspección Pesquera de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA), han llevado a cabo varios dispositivos con el objetivo de poner fin al marisqueo ilegal. Una de las playas en las que se han llevado a cabo diversas denuncias ha sido la de Isla Canela, en Ayamonte.
Hasta una treintena de personas se han identificado sin la licencia necesaria de mariscador, llevándose a cabo las denuncias que corresponden y que serán remitidas a la autoridad. El reto es erradicar o, al menos, disminuir hasta el mínimo nivel el marisqueo furtivo y la pesca ilegal que sufre la costa de la provincia onubense a lo largo del año.
En torno a 70 kilogramos de Coquinas, 20 rastros manuales de mariscar y 3,5 kilogramos de Longueirones han sido intervenidos para, posteriormente, ser devueltos a su hábitat natural.