Estalla la crisis en el PSOE de Huelva

Proponen incluir a Cruz en la lista al Congreso
Limón y Cruz
photo_camera Limón y Cruz en la reunión donde se valoraron los resultados del 28M

Apenas 48 horas después de que las urnas del 28M cambiaran el mapa político de la provincia de Huelva, dando un vuelco histórico que desbanca al PSOE del Gobierno de la Diputación por primera vez – ahora en manos del PP- , ya se visualizan a nivel interno las consecuencias de la debacle.

Alcaldes, cargos y militantes críticos con la gestión que ha llevado a cabo la dirección provincial socialista, que lidera la hasta ahora también presidenta del organismo provincial, María Eugenia Limón, comienzan a moverse para tratar de cambiar el equipo que lleva las riendas del partido desde las primarias de noviembre de 2021.

La reacción se produce tras la Ejecutiva Provincial y la reunión con los alcaldes – celebradas ambas en la tarde del martes- para hacer una lectura de los resultados electorales y ha tomado forma de carta (anónima), que corre por redes sociales y de mensajería.

Reunión en el PSOE
Reunión en el PSOE

El mensaje, el enfado y descontento de los críticos ante la falta de autocrítica de la dirección socialista en Huelva, que "no asume su responsabilidad" en el desastre del 28M, con la pérdida de municipios clave y de la Diputación Provincial.

Además, el escrito en el que se señala como "culpables" directas a Limón y a la parlamentaria y miembros de la Ejecutiva Federal del PSOE, María Márquez, deja ver entre líneas que el sector crítico no se quedará de brazos cruzados y planteará un congreso provincial extraordinario una vez que pasen las elecciones generales de 23 de julio.

Hasta entonces, habrá silencio para no torpedear los comicios. "Ha llegado un nuevo tiempo. Y el tallo de la rosa tiene más espinas que nunca. Hacen falta nuevos líderes en la provincia de Huelva, capaces de integrar, capaces de no odiar.

Así de simple, capaces de construir", afirma la misiva, a la que ha tenido acceso este diario y que se abre con un lamento: "Huelva ha sucumbido. Quienes decían que la falta de integración y el ensañamiento contra compañeros por parte de la dirección provincial terminaría por borrarnos de las instituciones tenían razón".

En la provincia de Huelva, al secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, le estalló la primera batalla por el control del partido y ahora, tras los comicios del 28M, está punto de saltar el primer gran pulso para redirigir el partido.

Puñaladas por la espalda "En corrillos internos las responsables echan balones fuera y culpan a Pedro Sánchez, las mismas que en público lo besan por detrás lo apuñalan, un típico modus operandi. Pero, ¿acaso Pedro Sánchez no es también el presidente de los sevillanos y los jiennenses? y sin embargo, conservamos la mayoría absoluta en ambas diputaciones", destaca la carta para añadir que resulta "evidente que lo de Pedro Sánchez no es más que una excusa. Un parapeto. La manta bajo la que esconderse". "Y yo me pregunto, cuando ambas se encuentren con Pedro, ¿le dirán esto mismo que comentan a sus espaldas? Lo dudo".

Alcaldes y candidatos asistentes a la reunión en el PSOE
Alcaldes y candidatos asistentes a la reunión en el PSOE

Las voces críticas que están detrás del escrito consideran "necesario hablar claro: de lo sucedido en Huelva hay culpables y las responsables del desastre de Huelva tienen nombre y apellido: María Márquez (quien también ha sido la responsable de los peores resultados del PSOE en unas elecciones autonómicas) y su, hasta ahora, brazo armado en la provincia: María Eugenia Limón. Demasiado odio. Demasiados muertos en su camino". "Han pretendido eliminar a compañeros. Y aunque con algunos no han podido pasar de reiterados intentos, otros han quedado en la cuneta, para felicidad y satisfacción de ellas (imagino)", afirma la misiva para asegurar que ambas dirigentes "han fomentado listas alternativas contra los candidatos socialistas que no le bailaban el agua", y de "alimentar campañas de odio entre la militancia local de aquellas agrupaciones que no las apoyaron en las primarias".

"Han querido jugar a matar a compañeros pero se han disparado en un pie ellas mismas, y de paso han disparado en la frente de un partido que jamás había perdido la Diputación Provincial", punto en el que solicita explicaciones. "¿Y ahora qué? ¿Nada? ¿Nadie dimite? ¿Continuamos sin integrar a compañeros? ¿Seguimos intentando eliminar a compañeros?". Y advierte, "lo poco se reparte peor que lo mucho, y la estructura provincial ha saltado por los aires. No queda nada que repartir. Nada que gestionar en la provincia. Se avecinan tiempos difíciles". "Si de algo no tengo dudas es de que, quienes no fueron capaces de gobernarnos en los tiempos fáciles, no deben ser quienes nos gobiernen en los tiempos difíciles. Se ha perdido todo a nivel institucional en la provincia y sí hay culpables, que nadie pretenda ocultar esto".

Los críticos aguardarán en silencio hasta el próximo julio y será después de los comicios cuando, en el caso de que la dirección del PSOE onubense de Limón no tenga el gesto de asumir la derrota y poner su cargo a disposición del partido, planean iniciar el procedimiento para celebrar un congreso provincial de carácter extraordinario para elegir nueva Ejecutiva.

Hasta el 23J, se librarán otras dos batallas internas: la composición de las listas al Congreso, en las que algunas voces proponen incluir al hasta ahora alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, para darle una salida y rescatar votos y la guerra por los sillones que han quedado en la Diputación (once escaños), mientras se asiste a una sangría de bajas de asesores y puestos de confianza acumulados en años.