Susana Díaz no dimite pero se pone a disposición del partido. La todavía secretaria general del PSOE-A ha anunciado este lunes un acuerdo con el candidato socialista a la Junta en las próximas elecciones autonómicas, Juan Espadas, que contempla la convocatoria de un Comité Director para el próximo 12 de julio que abrirá el proceso para convocar la celebración de primarias para la Secretaría General del PSOE-A, y que, si no hay más candidatos que el alcalde de Sevilla, permitirá que éste sea proclamado nuevo líder el 23 de julio.
No obstante, si más de un candidato logra los avales necesarios, se celebraría una consulta a la militancia el 5 de septiembre.
De este modo, se pretende agilizar el relevo en la cúpula de la federación socialista andaluza y que su liderazgo se adapte al que los militantes apoyaron en la consulta del 13 de junio, toda vez que Susana Díaz ha anunciado que no se presentará a la reelección como líder del PSOE-A, mientras que Juan Espadas sí ha confirmado su voluntad de presentarse a esas primarias.
A este respecto, el candidato a la Junta ha defendido que "lo que hemos hecho estos días ha sido ordenar un proceso de transición tranquilo y negociado", porque "ambos creíamos que había que acortar los plazos" para renovar el liderazgo del PSOE-A y "garantizar la estabilidad del partido", teniendo en cuenta que el Congreso regional está previsto para el próximo "otoño-invierno", en los tres meses siguientes al del federal convocado para mediados de octubre, como marcan los Estatutos.
Así, Espadas ha apuntado que Susana Díaz y él han acordado que no era necesario anticipar un congreso extraordinario regional, pero sí agilizar el traslado del resultado de las primarias del 13 de junio a la figura de la Secretaría General.
El candidato a la Junta ha detallado que los plazos del calendario acordado con Susana Díaz y que se activará en el Comité Director del 12 de julio pasan por que desde el día siguiente, 13 de julio, se abra el plazo de presentación de precandidaturas para la Secretaría General, dando paso a un plazo que se extendería del 14 al 23 de julio para la recogida y presentación de avales.
Si la suya fuera la única candidatura con los avales necesarios, el mismo 23 de julio se procedería a la proclamación de Espadas como secretario general, mientras que, si hay más, se abriría un plazo del 23 al 27 de julio para la proclamación de candidaturas y recursos, y se iniciaría "un proceso de primarias al uso que terminaría en septiembre", con el día 5 de ese mes como jornada de votación entre los militantes.
Espadas ha anunciado que este mismo lunes trasladarán desde el PSOE-A esta propuesta de calendario a la Ejecutiva Federal del partido, que "tiene las competencias lógicas sobre esta cuestión", y ha comentado que, "si no hay inconvenientes", el Comité Federal convocado para este próximo sábado, 3 de julio, "aprobará esta propuesta".
Por su lado, Díaz ha señalado que aceptó adelantar las primarias a la candidatura a la Junta porque "no quería que se le hiciera daño desde el ruido a la imagen del PSOE-A, y tampoco quiero que ahora ese ruido le afecte a Espadas y que se vean empañadas sus primeras semanas" de candidato.
Ha comentado que Espadas le trasladó que "quería que no hubiera una gestora, y así, a pesar de las filtraciones, intoxicaciones, mentiras que hemos visto en los últimos días, la realidad es que siempre hemos actuado de manera coordinada", según ha subrayado Susana Díaz antes de aseverar que "no quiero, ni deseo ni voy a permitir que esas primeras semanas" tras la consulta del 13 de junio "se vean empañadas al frente de la candidatura con filtraciones interesadas, intoxicaciones y afirmaciones que faltan a la verdad".
Además, la expresidenta de la Junta ha comentado que seguirá en el Parlamento andaluz, y que acudirá al próximo Pleno de la semana que viene, "trabajando como siempre, ayudando en lo que esté en mi mano", y ha insistido en señalar que está "a disposición" de su partido y de Juan Espadas. A la pregunta de si piensa agotar la legislatura en el Parlamento ha respondido que ella hará "lo que mi partido en cada momento me vaya demandando". "No tengo problema en eso", ha zanjado Susana Díaz.