Las Cartas de Killian: Huelva capital

Killian

Todos conocemos capitales en Andalucía que tiran, que son cabezas tractoras de sus provincias: Sevilla lo es todo, solo su nombre llena la provincia.

No hace falta relatar las bondades del Aljarafe o la Sierra Norte, solo la imagen de la Giralda, la Plaza de España, la Toro del Oro, el Guadalquivir, etc, convierten a Sevilla en el gran motor de la provincia.

Córdoba es atractiva por su Mezquita-Catedral, su Puente Romano, Judería …y la provincia detrás.

Granada es su Alhambra, su Capilla Real, el Albaicín, su embrujo…

Estas tres ciudades saben adónde van. Son destinos turísticos de máximo nivel, que sumados a otras riquezas endógenas, las hacen ir por una senda segura y clara a ganarse el futuro liderando sus respectivas provincias.

Hablemos de nuestra tierra. Esta es una provincia única y cada comarca ha orientado su futuro: el Condado con sus frutos rojos y una facturación aproximada de mil millones de euros al año. El Andévalo minero se encuentra en plena explotación de sus minas. El Andévalo fronterizo ha apostado claramente por el regadío y por las energías renovables.

La Sierra de Aracena y Picos de Aroche, ha sabido aprovechar su clima, su gastronomía y su belleza paisajística, para garantizar un flujo turístico cada vez mayor y ademas, su industria cárnica, han tomado una enorme fuerza después de la aprobación de la nueva D.O. Jabugo. La Costa occidental ha apostado por sus playas, sus magníficos hoteles, campos de golf…

Pero y la capital, ¿cuál es el camino elegido?, ¿que papel juega de liderazgo en la provincia?, ¿Hacia dónde va y por qué apuesta?, ¿Cual es su destino?

La realidad es dura. En la capital no solo no existe el turismo, sino que es un lastre por su imagen de zona contaminada y sin atractivo patrimonial. En el plano industrial está totalmente al límite al no vislumbrarse la posibilidad de asentamientos de nuevas industrias. Se hace una nueva lonja, cuando la realidad es que ya no entran barcos de pesca diariamente como ocurre en Isla Cristina, Ayamonte o Punta.

¿Hacia dónde vamos?, ¿Hasta cuando esta maravillosa y rica provincia tendrá que seguir esperando a la capital para que le eche una mano en su futuro y no sea una rémora?

Aprendamos de Málaga. La provincia malagueña era casi exclusivamente la Costa del Sol, hasta que la capital se transformó y se convirtió en una ciudad atractiva por sus museos, por la apuesta clara y decidida por la cultura, su puerto y su centro histórico. Ahora van tirando de la provincia las dos de la mano: Málaga capital y La Costa del Sol.