150 viviendas del Rocío y Jesús del Gran Poder de Isla Cristina serán rehabilitadas con 3.9 millones

  • El Plan Ecovivienda costeará el 89% de las intervenciones en estas dos barriadas
  • Se aislarán fachadas y cubiertas, se instalará aerotermia y placas fotovoltaicas, bajando la factura de la luz y luchando contra el cambio climátic
  • El Plan Ecovivienda prevé rehabilitar 3.000 viviendas de 14 barriadas de Andalucía con una partida global de 60 millones de los fondos Next Generation

Marifrán Carazo, La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda,  anunció ayer la cesión al Ayuntamiento de Isla Cristina de una ayuda de cerca de 3,9 millones de euros (3.876.442) de fondos europeos Next Generation del Plan Ecovivienda de la Junta de Andalucía.

El plan prevé la rehabilitación de 17 bloques compuestos por 150 viviendas de las barriadas de El Rocío y Jesús del Gran Poder de la localidad. Estas subvenciones costean el 89% de la intervención en estas dos barriadas, mientras que el resto lo aportan el Consistorio (450.000 euros) y particulares (40.013 euros).

Se va a acometer una gran intervención en estas viviendas sin que ellos suponga un coste a los vecinos.

- Marifrán Carazo

Se trata de dos barriadas que llevaban años esperando una reforma integral y una necesaria transformación. Ahora, gracias al Plan Ecovivienda del gobierno andaluz y a los fondos europeos, se costeará la totalidad de las obras que afectan especialmente a viviendas con familias en especial situación de vulnerabilidad.

Las obras previstas en Isla Cristina

La barriada de Jesús del Gran Poder, 50 años después de su construcción, precisa de una renovación de sus edificaciones, mientras que la barriada de El Rocío, aunque es más moderna, requiere una actuación integral. Se intervendrán 96 viviendas en la barriada El Rocío, más 54 viviendas en la barriada Jesús del Gran Poder.

Los trabajos en estos edificios (8 en El Rocío, y 9 en el Gran Poder) se centrarán en el aislamiento exterior de fachada (SATE) y cubiertas, la instalación de ventanas con rotura del puente térmico y vidrio climalit, un sistema de placas fotovoltaica, así como la instalación de aerotermia, una fuente de energía renovable que permite cubrir la demanda de calefacción, agua caliente sanitaria y refrigeración en vivienda.

Además, se financiará la creación de la oficina en estos barrios para mantener informados a los vecinos y facilitar la gestión de la documentación necesaria para la rehabilitación.

3.000 viviendas serán rehabilitadas en toda Andalucía

Esta intervención en Isla Cristina recibirá los fondos de la línea de subvenciones del Plan Ecovivienda para la rehabilitación de barriadas, con una partida global de 60 millones de euros de los fondos Next Generation, con la que se actuará en más de 3.000 viviendas de 14 barriadas de Andalucía.

Las partidas supondrán un estímulo a la economía y a la creación de empleo tras la pandemia, sino que permiten dar un salto de calidad a las viviendas, para que sean más eficientes y acarreen un menor coste a sus vecinos en el futuro.

Se trata de actuaciones que repercutirán en el bienestar de los ciudadanos, la bajada de la factura de la luz y la lucha contra el cambio climático.

-Marifrán Carrizo

El requisito principal para obtener estas ayudas del Plan Ecovivienda era que, gracias a las reformas en estos edificios, se alcanzara un ahorro energético de al menos el 30%. Si el ahorro supera el 60%, la subvención podría alcanzar el 80% del coste total de la obra y si se destinaba para personas en situación de vulnerabilidad se podría articular una ayuda adicional que cubriría la totalidad del coste.

Si los edificios son de titulares privados deberán acordar con ellos la gestión del proyecto. Las propuestas elegidas, que deben ser ejecutadas antes de junio de 2026, ya se han remitido al Ministerio para la firma de los acuerdos de financiación.