Carmelo Romero: “El gran proyecto que tenemos es la recuperación del puerto histórico de Palos”

undefined

A Carmelo Romero, aún le quedan cosas que hacer por Palos. El candidato a la reelección por el Partido Popular, tiene un compromiso especial con los jóvenes. De hecho, al hacer balance de estos cuatro años de legislatura, se queda con las caras de satisfacción de los jóvenes palermos al conseguir su primera casa, gracias a una iniciativa de ayudas a la vivienda que el Ayuntamiento promueve desde hace años.

En el futuro, el primer edil visualiza a Palos asentado en tres pilares fundamentales: la agricultura, la industria y el turismo. Este último quiere catapultarlo con un ambicioso proyecto que tiene entre manos: recuperar el puerto histórico de Palos para fomentar el turismo cultural de la zona.

Lleva una larga trayectoria en política, ¿Qué le motiva a presentarse de nuevo a la reelección de la alcaldía de Palos?

Lo que me motiva es el amor, el cariño, el interés que yo tengo por mi pueblo y por la gente de mi pueblo para que las cosas vayan bien. Eso es lo que me hace volver a presentarme una vez más. He recibido un gran cariño y un gran apoyo de la gente de mi pueblo y yo no les puedo defraudar, ahí tengo que estar.

¿Cuál ha sido su mayor satisfacción durante estos 4 años?

La mayor satisfacción que tengo es cuando he visto a los jóvenes de mi pueblo que se sienten contentos y felices de haber conseguido una vivienda; cuando he visto a jóvenes que estaban en una situación un poco delicada conseguir trabajar para llevar a su familia adelante, o para sacar a sus padres de una situación complicada; cuando he visto a la gente de mi pueblo sentirse satisfecha y orgullosa de Palos de la Frontera al hablar con otros ciudadanos de otros pueblos. Eso es para mí lo más importante, y lo que me hace sentir la necesidad de volver a presentarme y seguir trabajando por mi pueblo.

undefined
Carmelo Romero haciendo entrega del cheque vivienda a jóvenes palermos

¿Qué le queda por hacer?

Nos queda todavía mucha tarea por hacer. Sobre todo yo tengo un especial interés en hacer realidad el puerto histórico de Palos. Pero también tenemos una gran tarea en proporcionar vivienda a los jóvenes de nuestro municipio para que sean autosuficientes. Y, además, que los jóvenes de nuestro pueblo se formen, estudien y se preparen para afrontar la vida laboral en las mejores condiciones.

¿Cómo se vivió la pandemia y qué se hizo desde el ayuntamiento para abordar la situación?

Aquí la pandemia pasó igual que en cualquier otro sitio de España y desde el Ayuntamiento estuvimos permanentemente atentos a las necesidades, a la situación que generaba esa pandemia y a ese programa de desinfección que nosotros hicimos en todo el municipio. Aunque hemos tenido que lamentar la muerte de varias personas en nuestra localidad, creo que nuestra actuación desde el Ayuntamiento ha sido satisfactoria.

¿Cómo visualiza a Palos en el futuro y qué proyectos puede destacar de su programa electoral?

En el futuro, Palos de la Frontera tiene que ser un pueblo donde se asienten los tres pilares fundamentales de la economía. Tenemos una agricultura de primer orden con la fresa, los arándanos y la frambuesa. Tenemos una industria que en 10 o 15 años va a ser puntera en toda Andalucía y también en toda España. Respecto al hidrógeno, van a invertirse grandes cantidades de dinero en estas tecnologías verdes para que tengamos un planeta mejor. Y, por otra parte, nosotros estamos interesados en desarrollar ese tercer pilar de la economía que es el turismo; estamos haciendo muchísimas cosas para potenciar el turismo en Mazagón, en La Rábida y en Palos de la Frontera. Para eso, el gran proyecto que tenemos es la recuperación del puerto histórico de Palos para que pueda ser una realidad de aquí a cuatro o cinco años.

undefined
Carmelo Romero en el consistorio de Palos de la Frontera

Hábleme de las novedades de su lista electoral. En una entrevista ha comentado que hay varias nacionalidades diferentes en su lista.

En Palos estamos viviendo una situación en la que el sector agrícola necesita mucha mano de obra que está viniendo de muchos países del mundo, como Rumanía y Polonia. Muchas de esas personas ya se han hecho nacionales españoles y están viviendo con nosotros y tienen derecho a elegir y ser elegidos en las elecciones municipales. Por eso, en atención a esas personas en la lista electoral, llevamos a una persona que es de nacionalidad polaca y otra persona que es de nacionalidad rumana. En general, la lista se compone de gente joven que tiene mucho espíritu y ganas de trabajar. Llevo a personas bien preparadas y a profesionales de una amplia trayectoria profesional.

Su hija, Milagros del Rocío Romero Artero (25 años), figura como número 8 de su lista electoral. ¿Qué sintió al escuchar su discurso?

Yo como padre sentí una gran emoción... Algunos decían que se me estaba “cayendo la baba”. La verdad es que ella ha mostrado desde pequeñita su interés por la política. No en vano, ya es Licenciada en Ciencias Políticas y Derecho. Ella ya quería incorporarse al mundo de la política y, a través de esta lista, la hemos incorporado. Yo creo que será una gran experiencia para ella y muy positivo también para la lista.

undefined
Carmelo Romero y Antonio Sanz en la presentación de candidatura y lista electoral

El discurso socialista sobre el plan de la Corona Norte y Doñana crea una visión distorsionada sobre el uso del agua para los cultivos. Según su visión, ¿qué debería hacer el gobierno central para ayudar a los agricultores del condado?

Tenía que haber hecho lo que se dijo hace ya más de cinco años, que era ejecutar todas las obras que se habían aprobado por ley y que se habían declarado de interés general para el trasvase al Condado (A través de esta ley se declaraba de interés general una serie de obras como el desdoblamiento del túnel de San Silvestre, la presa de Alcolea, el canal de Trigueros y otra serie de conducciones). Pedro Sánchez lleva cinco años de gobierno y no ha hecho en la provincia de Huelva ni una sola actuación de cara al trasvase al condado. Ni los socialistas de Huelva han exigido a Pedro Sánchez que aquello que se aprobó por ley y que lo aprobó todo el Congreso de los Diputados se lleve a cabo. Pedro Sánchez mucho viene a Huelva, pero al final no trae nunca inversiones que es lo que le interesa a los ciudadanos.

Pedro Sánchez ha utilizado Doñana para crear una campaña contra la agricultura de Huelva. ¿Cómo va a apoyar desde su candidatura a los agricultores?

Pedro Sánchez ha utilizado Doñana como una excusa para mentirle a los ciudadanos de Huelva o, mejor dicho, mentirle a todos los ciudadanos de España utilizando Doñana de manera embustera. ¿Por qué? Porque ellos le han dicho a toda España que se pretende por parte de los agricultores de Huelva pinchar en el acuífero 27, y eso es mentira. Lo que pretenden los agricultores es que haya agua superficial que venga desde el túnel de San Silvestre hasta El Condado y llegue justamente hasta Doñana y hasta Almonte. Aquí en Huelva lo sabemos, pero en Gerona no lo saben. Piensan que los onubenses pretendemos cargarnos Doñana y es todo lo contrario: nadie quiere más a Doñana que los propios onubenses.

undefined
La nueva planta de biocombustibles de segunda generación de Cepsa en el Parque energético de la Rábida

Sectores como el turismo y la industria química también son muy relevantes para la economía de Palos ¿Cómo se apoyará a estos sectores desde la gestión de la alcaldía?

Desde esta alcaldía siempre se ha estado atento a la industria de nuestro municipio. Es fundamental para nuestro municipio que el polo industrial esté en las debidas condiciones, que los trabajadores estén contentos, que se pueda invertir como se va a hacer de aquí a unos años, que se van a invertir cerca de 5000 millones de euros. Nosotros estamos muy contentos de que eso sea así, porque eso va a significar más puestos de trabajo y más movimiento económico en Palos de la Frontera.

Y el turismo es otra de las asignaturas pendientes que queremos reforzar ahora en estos cuatro años. Mazagón es nuestro referente turístico; ha pasado de ser una playa con muchas necesidades, a ser una de las playas punteras de la provincia de Huelva. Queremos continuar haciendo cosas en Mazagón para fomentar el turismo de sol y playa. Además, también queremos fomentar el turismo cultural con la Rábida y con Palos de la Frontera. Y ahí, recuperar el puerto histórico de Palos va a ser un gran proyecto para que el turismo cultural venga hasta esta zona.

Durante su trayectoria política siempre ha velado por las generaciones más jóvenes con planes como el de la ayuda económica a la vivienda o incluso ayudas para el carné de conducir ¿Qué planes tiene su programa para ayudar a los jóvenes en su localidad?

Quienes más ayuda necesitan son los jóvenes, porque nuestros padres y mayores más o menos ya tienen la vida hecha. Pero el joven está empezando ahora: necesita vivienda, coche, fundar una familia y tener independencia. De ahí viene todo lo que hasta ahora venimos haciendo con los jóvenes y vamos a reforzarlo. En cambio, los socialistas lo que hacen es darle a los jóvenes 400 euros para que se diviertan y hacer pequeñas cosas para “tenerlos contentos”. Pedro Sánchez ha prometido construir miles de viviendas, pero durante 5 años no ha hecho ni una sola ni en Palos ni en Huelva ni en ningún sitio. Sin embargo, el Ayuntamiento de Palos sí ha construido viviendas para los jóvenes palermos. Esa es la diferencia entre lo que hacen los socialistas y lo que hacemos nosotros.

undefined
Carmelo Romero saludando a una madre beneficiaria del cheque bebé

A los jóvenes le damos una ayuda a fondo perdido -una ayuda que no tienen que reembolsar- de 10000 euros. Además, le damos un cheque de 6000 euros que sí tienen que reembolsar en un plazo de 6 años sin intereses. Si se trata de una vivienda de protección oficial, damos otra ayuda de 105 euros mensuales sobre la cuota que tienen que pagar durante 3 años. Igualmente, les ayudamos cubriendo un 50% del enganche de agua. Con todo, el joven palermo sabe que en Palos de la Frontera su ayuntamiento y su alcalde están pendientes de ellos, y les presta ayudas para que puedan tirar hacia delante y ser propietarios de su vivienda.

En tres años se estará ultimando la celebración del centenario del Plus ultra. ¿Tienen algo previsto?

Nosotros queremos llevar a cabo un amplio programa para el centenario del Plus Ultra y hemos creado una comisión organizadora de todos los eventos del Plus Ultra. Nos estamos reuniendo cada cierto tiempo, y vamos haciendo el programa de cara a que en el año 2026 podamos celebrar su centenario.

¿Qué valores personales considera que lo hacen merecedor de continuar gestionando la localidad de Palos?

Yo a lo único que me dedico es a trabajar, a estar atento de las necesidades de mi pueblo, a comprenderlos y a ayudarlos. Salvo eso, no hay nada más.