Jesús Sánchez, gerente del concesionario SEAT y CUPRA en Huelva, comenzó su trayectoria en el sector automovilístico cuando tenía solo catorce años. A sus sesenta y nueve, reconoce haber visto la “evolución del mercado del vehículo”, el cambio de tendencias, la entrada de nuevas marcas y la reinvención constante de SEAT.
SEAT podría considerarse una “superviviente”: tras la pandemia, la falta de semiconductores -compuesto químico en estado sólido que puede conducir la electricidad- se hizo latente en todos los sectores que producen y distribuyen productos electrónicos, siendo el automovilístico uno de los más afectados. “Aún a día de hoy nos faltan coches. Los solicitamos a fábrica cuando el cliente los pide y cada vez estamos más cerca de la recuperación total, pero aún nos queda un empujón”, puntualiza Sánchez.

Cuando algunas marcas que estaban asentadas en el mercado comenzaron a verse perjudicadas por las consecuencias de la crisis del COVID-19, otras iniciaron una etapa de producción desenfrenada trayendo coches ya fabricados de distintos países y contando con más cantidad de vehículos cuando sus competidores se encontraban en “sus horas más bajas”.
“Esto es una tarta de la que cada vez come más gente, pero a pesar de los obstáculos, SEAT aún se mantiene en la cabeza de los coches que más se venden en España desde hace muchos años”, añade Jesús.

Modelos como Ibiza, Arona y León inundan las carreteras, situándose en lo más alto del ranking de los coches por los que la población ha apostado. Para Jesús Sánchez, uno de los motivos principales de su fama es la relación calidad-precio. “La correlación entre ambos factores es, posiblemente, la mejor del mercado”.
SEAT llegó a Huelva hace ya varias décadas. Luego vino CUPRA, posicionando Huelva entre las dos primeras ciudades de España que inauguraban un CUPRA Garage.
Entre SEAT y Cupra, comenzaron a formar un tándem que cuenta con una completa gama de vehículos que atiende a todos los públicos, necesidades, gustos y mantienen la calidad en cada modelo. “CUPRA está prácticamente naciendo. Tenemos productos punteros que están teniendo mucho éxito: hablamos de modelos como el CUPRA Formentor, el CUPRA Born —primer eléctrico CUPRA— o el CUPRA León, automóvil compartido entre SEAT y CUPRA".

CUPRA se encuentra, según el gerente de SEAT Huelva Motor, en un periodo de expansión que continúa con la salida al mercado del CUPRA Tavascan —el primer SUV eléctrico CUPRA—, deportivo de grandes dimensiones y eléctrico que verá la luz a partir del primer trimestre del año que viene. “Un bombazo que retrata la calidad en la que se mueve CUPRA”, cuenta.
Otros automóviles están también en la recámara de la marca. Un ejemplo es el CUPRA Raval (“radical y atractivo”), cuya seña de identidad es impulsar un mundo eléctrico y sostenible mucho más radical sin perder el acabado característico de la marca. “Aún se sabe poco de él, pero es un coche con bastante autonomía y muy bonito”.
CUPRA parece encontrarse en una etapa de crecimiento imparable con expectativas de revolucionar el mercado y explorar nuevos caminos sostenibles. “De aquí a 2025, nacerán otros tres modelos más. En CUPRA habrá muchos modelos en poco tiempo y SEAT seguirá contando con los de entrada, de nuevos clientes que se incorporan al mercado automovilístico, coches más pequeños con otro tipo de motorizaciones. Confío plenamente en seguir vendiendo durante mucho tiempo SEAT y también los que vengan detrás de mí”.

En SEAT una gran parte de la venta está garantizada cuando el cliente prueba el coche. “Te invito a probar mi coche, el que estás mirando, y los que tengas en mente. La gente se sorprende. Si te montas, por ejemplo, en un SEAT Tarraco, no vas a encontrar en el mercado un coche como el Tarraco por el precio de un Tarraco: hay coches muy potentes, pero no con ese precio, con ese acabado y con tal calidad”.
La gama SEAT posee en la actualidad vehículos que se posicionan dentro del grupo de marcas que producen con más calidad en Europa, dotándolos de una larga vida y amplias posibilidades de reventas. “El valor del coche en la segunda venta es muy deseable. De hecho, es la marca con más deseabilidad en coches de segunda mano. Te da la oportunidad de comprar un coche nuevo, tenerlo unos años y cuando tus necesidades cambien, darle una nueva vida y seguirá valiendo mucho más que un producto que de entrada se compró más barato. Lo avalan estadísticas y ver coches de más de veinte años que aún siguen circulando”.

Para Jesús, otra de las claves del éxito de SEAT es, curiosamente, algo tan obvio como informar bien. “Es crucial dar una buena información al cliente para que sepa todas las ventajas que aportamos. Cuando alguien entra por la puerta o nos llama por teléfono, tratamos de hacer una exhaustiva detección de necesidades: nuestra obligación es ayudar al cliente, venderle lo que necesita y no lo que nosotros queremos. Un asesoramiento detallado que al menos lo ayude en su elección”.
Si quieres acertar en la compra de un vehículo tendrás que hacerte algunas preguntas: ¿vas a usar el coche todos los días?, ¿cuántos kilómetros harás?, ¿con cuantas personas viajarás?, ¿con qué recursos económicos cuentas?. Una vez respondidas estas cuestiones, estarás más cerca de acertar en la elección de un producto que formará parte de tu día a día.