Teresa Salas, candidata de IU: e Gibraleón necesita otra manera de hacer política, más integradora y socialmente más justa.

Teresa Salas, candidata de IU
photo_camera Teresa Salas, candidata de IU Gibraleón

En Gibraleón, localidad tradicionalmente 'abonada' al bipartidismo (PSOE y PP), Izquierda Unida concurre a los venideros comicios locales. La cabeza de lista es Teresa Salas, quien irrumpe de este modo en una campaña marcada por la expectación en torno al 28-M. Tras ocho años de Gobierno socialista, desde IU se piden otros modos de hacer política. 

P: ¿Por qué ha decidido encabezar la lista de IU?

R: Me he decidido a aceptar esta responsabilidad porque Gibraleón necesita otra manera de hacer política, más integradora y socialmente más justa. Me siento con fuerzas para asumir este proyecto de trabajar para mejorar la vida de mis vecinos.

¿Qué nos puedes decir del grupo de personas que te acompañan?

Son gente trabajadora, luchadora y valiente. Somos un equipo heterogéneo que combina la juventud con la experiencia. Compañeros/as noveles que se incorporan y otras personas con una nutrida experiencia en IU.

iu gibraleón
Candidatura de Izquierda Unida en Gibraleón

¿Qué problemas son los más importantes en Gibraleón actualmente?

El principal problema que ha tenido Gibraleón en estos últimos años ha sido el abuso de poder de la mayoría absoluta que ha dado lugar a una gran pérdida en su calidad democrática, cercenando la participación ciudadana, hasta tal punto de que los plenos se celebran en horario de mañana y eliminando de un plumazo la retransmisión de los mismos. Ni el derecho a la información se ha respetado.

IU viene a devolverle la palabra al pueblo, con consultas en temas puntuales, y con su participación en los Presupuestos Anuales.

Por otra parte, la falta de programas serios y eficaces de Ayuda Social para cuidar y proteger a las familias más vulnerables han brillado por su ausencia. Venimos a recuperar medidas (como el Fondo de Emergencia Energética) que amortigüen el oscuro panorama económico que se avecina. Que nadie pase necesidades vitales es nuestro objetivo.

Otro de los aspectos mejorables de Gibraleón es el asunto del decoro y la limpieza de sus calles. La mala gestión de los contenedores y la suciedad extrema de ellos (problema que se acrecienta en las barriadas de San Lorenzo y El Pintado) también han sido motivo de muchas quejas vecinales. Y hablando de higiene y salubridad no debemos dejar de reivindicar la eliminación de las tuberías de fibrocemento en la red de abastecimiento del agua potable.

Otro asunto que le preocupa a los vecinos de Gibraleón es la falta de seguridad ciudadana. El control del vandalismo no solo se resuelve con poner unas cámaras, creemos que hay que reforzar la vigilancia.

¿Qué valoración hace de los últimos cuatro años de gestión del PSOE?

Hago una valoración negativa porque sigo sin ver año tras año la participación ciudadana. Para ello hay que dedicar tiempo y esfuerzo en llevar y acercar la política al pueblo y paralelamente enseñar y concienciar a los vecinos a involucrarse en lo político.

En el último tramo de esos cuatro años se levanta a todo un pueblo con obras, remodelaciones y construcciones varias, pero bajo ese maquillaje se están produciendo desahucios, se está enmascarando el día a día de la gente, se está desviando la mirada hacia lugares donde el pueblo no tenía previsto mirar.

Otro asunto que nos preocupa ¿Por qué no se actúa ya, urgentemente en aprovechar el agua de la fuente que mana del castillo? ¿Aprovecharla para regar las calles y los parques? Estamos entrando en periodos de sequías importantes. ¿A qué se está esperando para aprovechar todos estos recursos hídricos? Creemos también que los recursos económicos se malgastan.

¿Cuál es el proyecto que presentará IU en la localidad?

Presentamos un programa real, viable y lejos de falsas promesas. Un programa que quiere CUIDAR de lo público, lo social, la CULTURA, el medioambiente, que quiere CUIDAR de la gente y su bienestar. Un programa que pone el énfasis en lograr el bienestar de las personas. Un programa que lleva implícito poner el alma en todo lo que dice.

Los vecinos se quejan de obras interminables como las del mercado o proyectos que no cuajan como el de la piscina cubierta…

Los vecinos no entendemos porqué está cerrada la vía principal del pueblo si las obras están paradas. Realmente está ocasionando un grave trastorno que dura ya casi un año, dando la impresión de que se abre al antojo del gobierno local.

Con respecto al tema de la piscina llevamos años demandándola. El gobierno actual sacó a concurso el proyecto de la piscina cubierta y era un presupuesto inviable, de modo que las empresas se negaron. Creemos que es de vital importancia este proyecto, porque estamos hablando de salud.

¿En caso de ser decisivos, hay alguna estrategia para posibles pactos?

Desde Izquierda Unida venimos a reclamar nuestro espacio político propio por derecho y sin complejos, el resto de los partidos políticos podrán encontrarnos siempre que quieran hacer políticas de izquierdas.

Más en La entrevista