Giahsa digitalizará el ciclo integral del agua en Andévalo y Sierra con una subvención de 3,8 millones

El PERTE, seleccionado entre otros 30, va a posibilitar una reducción del consumo energético y un incremento de la eficiencia hídrica

Giahsa recibirá una subvención de 3,8 millones de euros en la primera convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo integral del agua Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Dicha subvención irá destinada a la digitalización del ciclo del agua urbana en el Andévalo, parte de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Santiago Ponce, director ejecutivo de Giahsa, ha declarado que este programa, con un presupuesto en actuaciones de más de 5,4 millones, " nos va a permitir una considerable mejora en la eficiencia en el uso y gestión del agua en una zona especialmente sensible de nuestra provincia, más si cabe en esta época en la que la sequía sigue golpeando con suma dureza”.

Santiago Ponce, director ejecutivo de Giahsa

El objetivo es implantar un nuevo modelo de gestión en municipios de pequeño tamaño, en zonas de baja intensidad de población y con infraestructuras poco conectadas, que mejore la eficiencia de ciclo integral del agua a través del uso de los sistemas ciber-físicos como medio de garantizar el mejor servicio a un coste razonable, gracias a la virtualización de todas las infraestructuras.

El proyecto va a posibilitar una reducción del consumo energético superior al 32,8%. Del mismo modo, se prevé un incremento significativo de la eficiencia hídrica, con mejoras ostensibles en el capítulo de fugas y pérdidas de suministro.

Se prevé que El PERTE de digitalización del ciclo del agua movilice en los próximos años 3.060 millones de euros en inversiones públicas y privadas, así como la creará cerca de 3.500 empleos en campos como el de la ingeniería, tratamiento de datos, ciencia y telecomunicaciones.