Escuelas de Calor aprovecha el 23J para concienciar sobre el calor en las aulas

La plataforma recuerda que lleva seis años pidiendo climatización en centros educativos y que se está incumpliendo la Ley de Bioclimatización

undefined

Escuelas de Calor, una plataforma que reivindica la climatización de los centros educativos andaluces, ha aprovechado la jornada electoral del 23 de Julio para llamar la atención sobre la necesidad de climatizar los centros todo el año, no solo en una jornada electoral. Lo han hecho haciendo un reparto de abanicos amarillos, el color oficial que les representa.

En el día de ayer, este colectivo se ha personado en diferentes escuelas públicas portando un medidor de temperatura que mostraba casi 34 grados entre las mesas electorales, unas altas temperaturas que no aliviaban el uso de ventiladores allí colocados. 

undefined

Teresa Pablo, una de las portavoces de la movilización, asegura que se trata de una de las acciones convocadas tras conocer «que las elecciones se iban a celebrar en mitad del verano, ya que sospechábamos que se iban a climatizar centros escolares para este día cuando llevamos seis años pidiéndolo y no se ha hecho nada».

La Ley de Bioclimatización aprobada por la Junta de Andalucía en 2020 «sigue sin cumplirse, y no siquiera se la dotado de dotación presupuestaria en tres años».

 

Asimismo, este grupo ha pedido a la ciudadanía que acudiera a votar con ropa o cualquier elemento amarillo como símbolo de las peticiones de las Escuelas de Calor, y compartir la reivindicación en redes sociales para llamar la atención sobre el incumpliemto de la Ley de Bioclimatización.