Este verano ha sido el más cálido de la historia, según AEMET

El pasado verano meteorológico ha sido el más caluroso de la serie, iniciada en 1961. El pasado mes ha sido muy cálido: el segundo agosto más cálido desde el comienzo de la serie en 1961. El mes ha tenido un carácter normal en cuanto a precipitaciones en la España peninsular pero en Canarias ha sido el tercer mes de agosto más húmedo de desde el comienzo de la serie.

AEMET acaba de hacer público que el pasado verano meteorológico (junio, julio y agosto de 2022) en España ha resultado el más cálido de su serie, iniciada en 1961, con una anomalía media de +2.2 ºC; ésto supone haber superado en 0.4 ºC al anterior verano más cálido, que era, hasta ahora, el de 2003.

Agosto ha sido en conjunto muy cálido, con una temperatura media en la España peninsular de 24,7 °C, 2,0 °C por encima de la media de este mes (periodo de referencia: 1981-2010). Se ha tratado del segundo mes de agosto más cálido desde el comienzo de la serie en 1961, y por tanto también del siglo XXI, por detrás tan solo de agosto de 2003.

El pasado mes fue extremadamente cálido en el centro y en el cuadrante sureste de la península ibérica, y muy cálido en el resto de la España peninsular, con excepción del extremo occidental de Andalucía, donde tuvo un carácter cálido o normal. En Baleares resultó muy cálido, mientras que en Canarias fue cálido o muy cálido en la mayoría de las zonas.

Pese al calor no fue un mes seco

El pasado mes también ha tenido un carácter normal en cuanto a precipitaciones, con un valor de precipitación media en la España peninsular de 21,8 mm, un 96 % del valor normal del mes. Agosto ha sido muy húmedo en puntos del pirineo oscense, Cataluña, puntos de Castilla-La Mancha y Andalucía y el archipiélago canario.