El preestreno de la película 'Secaderos', dirigida por Rocío Mesa y premiada con el Dunia Ayaso en el Festival de Cine de San Sebastián, abrirá este jueves 16 la octava edición de WofestHuelva a las 20,00 horas en el Gran Teatro. Sara Gómez, la productora de la película, también estará presente para hablar del trabajo.
La programación de esta octava edición de WofestHuelva reúne a reconocidas directoras contemporáneas, fomentando la creación audiovisual entre las mujeres onubenses.
Durante el acto de presentación de esta edición, María Luisa Oliveira, directora de la muestra, destacó que esta edición del Wofest sitúa a Huelva "a la vanguardia del cine contemporáneo", ya que las películas que se presentan cuentan con premios a nivel nacional e internacional.
La programación
El jueves a las 11,00 h comienza la antesala de la muestra, con la guionista y directora Ana Graciani que impartirá una masterclass sobre 'La construcción de personajes femeninos'.
El viernes 17 a las 18:00 se prevé el estreno en España del documental codirigido por Inés Romero y Pablo Coca 'Generación Jarcha', que indaga en la trayectoria del grupo musical. Seguidamente, a las 20,00 horas, se podrá ver por primera vez en Huelva 'Ramona', obra de Andrea Bagney, y debut cinematográfico de la cantante Lourdes Hernández.
También el viernes a las 22,00 horas, se proyectará 'Aftersun', una película indie de la cineasta británica Charlotte Wells, que ha obtenido el Bafta al mejor debut de un director británico y siete galardones de los Premios del Cine Independiente Británico.
Clausurando la muestra, el sábado 18, a las 20,00 horas, se proyectará la cinta de la colombiana Laura Mora 'Los reyes del mundo', Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastián 2022.
Proyección de cortos del concurso 'Made in Huelva'
Para poner en valor el talento de las realizadoras de Huelva, así como las posibilidades de Huelva para la localización de rodajes, habrá además una sesión específica en la que se reproducirán los cortos presentados al concurso 'Made in Huelva'.
Dicho concurso, patrocinado por el Consejo Social de la Universidad de Huelva, contó con siete cortos dirigidos por realizadoras onubenses, que viven en Huelva o que se han rodado en la provincia.