Cs pide que se elimine la zona de aparcamiento de pago en Navidad para impulsar las compras

Propone que se añada una nueva partida presupuestaria para bonificar las compras en los comercios y establecimientos hosteleros y que se gestionen a través de las organizaciones empresariales

El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Huelva, Guillermo García de Longoria, ha pedido al alcalde de la capital, Gabriel Cruz, que elimine la zona O.R.A. en Navidad para incentivar las compras en la ciudad durante este periodo y “ayudar de esta forma al pequeño y mediano comercio onubense a conseguir remontar lo antes posible la situación en la que ha colocado la Covid-19 a muchos de ellos”.

García de Longoria ha reclamado también a Cruz y a su equipo de gobierno que tenga un plan de medidas preparado por si finalmente es necesario adoptar alguna de contención de la pandemia por parte de las autoridades sanitarias que puedan limitar los horarios de apertura y aforo, lo que dañaría aún más al tejido empresarial onubense.

Además, el portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Huelva ha instado al alcalde a que destine una nueva partida presupuestaria para bonificar las compras en los comercios y establecimientos hosteleros que pueda ser gestionado por las organizaciones empresariales de la capital de modo que se incentiven con descuentos las compras en este periodo navideño que es clave para que muchos pequeños y medianos empresarios onubenses puedan salvar el año.

Estas bonificaciones se destinarían a aquellos onubenses que utilicen sus coches y necesiten usar la Zona O.R.A. para realizar compras en los comercios del Centro de Huelva y de todas aquellas zonas comerciales de la ciudad en la que está implantado este servicio de pago por aparcamiento y que esta medida se amplíe también a aquellos ciudadanos que acudan a los establecimientos hosteleros de la capital, “una iniciativa que se aprobó en pleno en 2017 y que no se ha cumplido”.

El portavoz de Cs en el Ayuntamiento ha demandado al equipo de gobierno que estas medidas se pongan en marcha a través de las distintas organizaciones empresariales que aglutinan a todos los sectores empresariales de la ciudad que están siendo uno de los colectivos más afectados por la crisis sanitaria, económica y social que está provocando la Covid-19 y que “necesitan en estos momentos de su Ayuntamiento ayudas para reducir las pérdidas a las que se están enfrentando”.

En opinión de García de Longoria, estas medidas deben ponerse en marcha lo antes posible, prolongarse como mínimo hasta fin de año y debería activarse automáticamente cada vez que sea necesario limitar la actividad comercial para hacer frente al coronavirus. “El alcalde debería anticiparse y facilitar las ayudas a los colectivos más afectados o, por lo menos, ser ágil y con los recursos que tiene el Ayuntamiento y dentro de sus competencias tomar decisiones que favorezcan a nuestros comerciantes y establecimientos hosteleros, reduciendo impuestos y facilitando en la medida de lo posible el mantenimiento de la actividad comercial”, ha concluido.

Comentarios