3 comidas de verano más allá de la típica ensalada de lechuga

  • Te proponemos 3 recetas que son originales, saludables y ligeras para recobrar energías este verano
undefined
photo_camera Imagen de wirestock en Freepik

Aunque sea difícil de imaginar, hay vida más allá de la típica ensalada de lechuga. Con el termómetro rondando los 40 grados y las energías afectadas por el acuciante calor, las ideas (y las ganas de cocinar) disminuyen notablemente. A nadie le apetece pasar horas frente a los fogones ni tampoco recrearse en recetas demasiado elaboradas.

Para favorecer la hidratación y agilizar la digestión durante los meses del estío, el nutricionista Francisco Javier Rodríguez Rocinau recomienda limitar la ingesta de hidratos de carbono, ya que producen somnolencia, así como todo tipo de frituras, que provocan digestiones más tediosas y prolongadas.

undefined
Las verduras y el pescado azul son alimentos clave en verano/ Imagen de Freepik

Por el contrario, las verduras y el pescado azul (como las sardinas y el atún, con grasas poliinsaturada muy saludables) podrían perfilarse como algunos de los alimentos estrella del verano para componer un menú nutritivo y que contrarreste los efectos del calor.

Con todo, reunimos aquí una selección de platos originales para los más rezagados. Lo tienen todo: son recetas fáciles, ligeras, sabrosas, y te mantendrán con fuerza durante las jornadas de más calor.

Ensaladilla de alcachofas

La ensaladilla rusa de toda la vida, pero con un giro. La idea es intercambiar la base de este clásico plato (la patata) por alcachofa de bote.

Ingredientes (4 personas)

  • 1 bote de corazones de alcachofa en conserva
  • 4 huevos hervidos
  • 250 gr de gambas/langostinos
  • 300 gr de atún en conserva
  • Mayonesa (a ser posible casera)
ensaladilla-alcachofaa
Ensaladilla de alcachofa/Foto de Andrea TR en Cookpad

Elaboración

Se trata de una receta mucho más ligera que la clásica ensaladilla rusa. La elaboración es muy simple: enjuagamos los corazones de alcachofa y las troceamos. Luego, unimos la alcachofa troceada con el huevo cocido, las gambas o langostinos y el atún, añadiendo una pequeña cantidad de mayonesa casera.

Salmorejo de aguacate

Si al salmorejo de toda la vida le añadimos aguacate, este plato andaluz se convierte en una versión que agiliza la digestión. Puede tomarse como plato principal o como un primero antes de otro plato más contundente.

Ingredientes (4 personas)

  • 250 g Aguacate (peso sin hueso)
  • 500 g Tomates tipo rama o pera
  • 1 Diente de ajo
  • 1 ó 2 Huevos (para la guarnición)
  • Sal al gusto
  • Aprox. 10 ml de vinagre de Jerez
  • Aprox. 60 ml de AOVE (no pasarnos, ya que el aguacate tiene grasa)
undefined
Salmorejo de aguacate

Elaboración

Limpiamos bien los tomates y el aguacate antes de trocearlos en cuartos.

Añadimos los trozos de tomate a un bol junto al aceite y trituramos con una batidora o robot de cocina hasta conseguir una salsa uniforme. Seguiremos añadiendo el aguacate (mejor si están maduros) a la salsa de tomate, así como el diente de ajo.

A continuación, incorporamos el vinagre y la sal. Todo ello se pasa por la batidora y podemos pasar la crema final por un colador. Para servirlo, se puede acompañar con huevo cocido picado o si quieres darle un toque más gourmet, puedes añadir unos langostinos picados.

Ensalada de quinoa con lombarda

Esta ensalada de col lombarda es muy fácil de cocinar, ya que todos los ingedientes son crudos, exceptuando la quinoa que debe cocerse o ser incorporada ya cocida si se compra en vasito.

Ingredientes (Para 4 personas)

  • 4 vasos de quinoa cocida (300 gr aprox.)
  • 1 pimiento rojo/amarillo
  • 2 zanahorias
  • Media col lombarda
  • Frutos secos al gusto
  • 1 lata pequeña de maíz
  • 1 cebolleta
  • Cilantro al gusto
  • 4 cucharadas de soja
  • 1 cucharada de limón exprimido
undefined
Ensalada de quinoa y col lombarda/Foto de hoy_cocina_lisson en Cookpad

Elaboración

Lavar la lombarda y la cebolleta y cortarlas en pequeños trozos. Luego, limpia el pimiento, quita las semillas y trocéalo en dados pequeños. Pela las zanahorias y córtalas también en pequeños dados. Pica los frutos secos y el cilantro. Por último, mezcla en un bol la quinoa, la lombarda, el pimiento, la zanahoria, el maíz, la cebolleta y los frutos secos.

Para la vinagreta, mezcla la salsa de soja y el zumo de limón y añádelo al resto de ingredientes. Decora la ensalada final con el cilantro picado.