- Además de Islantilla, también han sido reconocidas con el mismo galardón la playa lepera de La Antilla y la isleña Playa Central.
La Playa de Islantilla, gestionada por la mancomunidad de los Ayuntamientos de Lepe e Isla Cristina, ha renovado la prestigiosa Bandera EcoPlayas. Este galardón lo otorga la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos, Aseo Urbano y Medio Ambiente (ATREGUS) en reconocimiento a la calidad, desde el punto de vista ambiental, de sostenibilidad, de excelencia en el diseño, de equipamiento y de su mantenimiento.
Además de Islantilla, también han sido reconocidas con el mismo galardón la playa lepera de La Antilla y la isleña Playa Central.
Mariana Otero, vicepresidenta de la Mancomunidad de Islantilla y Teniente de Alcalde de Lepe, ha mostrado su satisfacción por este reconocimiento, el cual "respalda el esfuerzo que se viene llevando a cabo año tras año por parte de ambos Consistorios para conservar el privilegiado entorno natural en el que se encuentra enmarcado nuestro destino".
Francisco Zamudio, Primer Teniente de Alcalde de Isla Cristina y delegado isleño de la Mancomunidad, por su parte, ha indicado que "con este distintivo vemos un reconocimiento a la constancia, a la perseverancia y a la atención que desde nuestros Ayuntamientos dedicamos a nuestras playas, principal motor de nuestro sector turístico, pero también es una motivación para seguir trabajando en el turismo de naturaleza, con gran potencial para continuar desestacionalizando nuestro destino".
Islantilla viene renovando esta distinción ininterrumpidamente desde el año 2009. Esta renovación se dio a conocer el pasado viernes por parte del jurado de la XVI edición de los Premios Bandera EcoPlayas 2023, dirigida a todos los municipios o entidades supranacionales que gestionan playas.
"A través de un sistema de información y evaluación, se galardona a aquellas entidades que se distinguen por la calidad de sus playas desde el punto de vista ambiental, turístico y sostenible, con el objetivo de difundir sus esfuerzos, innovaciones y logros. Esta competición es, pues, un intento de valorar a las mejores playas, siempre bajo criterios de sostenibilidad, de cada región española, promoviendo la excelencia en el diseño, el equipamiento y el mantenimiento del gran activo que constituyen las playas españolas, así como su desarrollo turístico", explican desde la Mancomunidad de Islantilla.